1929 se fundó la Scuderia Ferrari, hasta 1947 su único producto eran los coches de competición, pero a partir del 47 se comenzó la producción de coches deportivos que ahoran son los más codiciados del mercado.
Si te gusta el automovilismos es una visita obligada, ya que gran parte de la historia de competiciones como la Fórmula 1 están escritas por los monoplazas italianos
Mundiales de constructores y de pilotos han llevado a Ferrari a ser una de las marcas más prestigiosas dentro y fuera de los circuitos.
Los Tifosis pueden disfrutar de un paseo por la historia de la mano de los modelos de calle y coches de competición que han marcado un antes y un después en tecnología y diseño.
Pilotos como Niki Lauda, Michael Schumacher o el último campeón del mundo con un coche rojo, Kimi Räikkönen están inmortalizados en la espectacular sala de trofeos del museo y no serán los últimos ya que la Scuderia apuesta por pilotos de la talla de Fernando Alonso.

El asturiano ya sabe lo que es ser bicampeón del mundo con Renault y este año ha estado a punto de conseguir su tercer título esta vez con el equipo italiano, pero en las últimas carreras el alemán Sebastian Vettel ha conseguido alzarse con el mundial.
2013 promete ser el año en el por fin un Ferrari recupere la hegemonía de tantos años que llevó a Schumacher a ser siete veces campeón del mundo. A.P
2013 promete ser el año en el por fin un Ferrari recupere la hegemonía de tantos años que llevó a Schumacher a ser siete veces campeón del mundo. A.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario